IV Gran curso de Diseño de Productos Digitales
Maya Pingarrón
Superpoder
“Buena como el pan, siempre danzando, no para… Apasionada.”
IV Gran curso de Diseño de Productos Digitales
“Buena como el pan, siempre danzando, no para… Apasionada.”
La idea viene de lejos… esa frustración, pérdida de tiempo y dificultad que todos sentimos cuando quieres aparcar el coche en el centro de la ciudad y lo dejas en zona verde o azul y comienzan los problemas, vuelve a poner el ticket, el prepago, no lo has dejado en la zona que pensabas, no te notifican cuando te caduca el ticket, te multan y anular esa multa es un sacrificio, acertar con la combinación correcta tiempo/dinero, no funcionan los parquímetros apps correctamente, diferentes apps, diferentes interfaces diferentes parquímetros, meter datos que utilizas siempre cada vez que utilizas estos dispositivos y una larga lista que hace enfadarte y perder los nervios cada vez que utilizas estos sistemas.
He diseñado ParkMad, porque creo firmemente en que el servicio que se presta ahora se puede mejorar, simplificando y unificando procesos e interfaces de usuario, en una app y un parquímetro de igual manera. Que sean fáciles de entender y que la gestión que hagas sea rápida sencilla y segura. el reto de este servicio es llegar al mayor número de personas posibles independientemente de su nivel tecnológico.
Apuesto por un modelo unificado de interfaz de usuario intuitivo con procesos fáciles, rápidos y sencillos, de momento en la app y el próximo paso en los parquímetros, hacer que el usuario se despreocupe por lo que tiene que pagar y el tiempo que tiene que estar, notificándoselo. Pagas zona verde 2h o azul 4h esas son las reglas del juego, si llegas antes para quitar tu vehículo te devolveremos la parte restante, así de sencillo, te notificaremos con tiempo la caducidad del ticket y tendrás un widget que te indicará el estado de tu ticket en todo momento, solo meterás tus datos, de pago y matrícula una sola vez si te registras y te beneficiarás de descuentos por uso. Si no estás registrado podrás utilizar la app perfectamente pero tendrás que volver a meter los datos la próxima vez que utilices la app. No tienes que preocuparte de nada más. El parquímetro no por ello más difícil de usar, tendrás tu zona de usuario para meter los datos una vez, podrás pagar con monedas con un modelo de pago definido en tiempo 1h, 30´,15´, tarjeta, paypal y wallet. La Idea es que desaparezcan los parquímetros y se ahorre por ejemplo papel ( ahora mismo los parquímetros siguen emitiendo el ticket aunque ya no es necesario, porque los controladores tienen un dispositivo de escaner de matrícula que saben si has pagado o no tu ticket)
El proceso: ¿cómo has llegado a este resultado?
Comencé investigando mucho sobre este tema, empapándome del servicio público que se presta ahora y sus normas, como se resuelve aquí y en otros países, cuales eran los problemas que se encontraban las personas, realizando encuestas, detectando los pain points e insights de los usuarios, haciendo personas para entender mejor el problema y mapas de empatía, realizando el proceso en primera persona, planteando posibles soluciones, diseñando workflows e iterando mucho, para comprender y llegar a posibles soluciones materializándolas hasta llegar a un prototipo de alta fidelidad.
Mi experiencia en este proyecto me ha dado la oportunidad de ver como partiendo de un problema llegas a una solución concreta, a través de la investigación de usuarios, de estudiar los objetivos de la empresa, de observar lo que te rodea, como se enfrentan las personas a este problema, como influye la parte emocional, como ponerte en su lugar, como a través de metodologías prácticas te ayudan a detectar las carencias que tiene un servicio y mejorarlo.
Me encantaría poder unificar la experiencia de uso de la app, para los parquímetros físicos planteando los mismos flujos, mismas interfaces para el usuario y sistemas de pago mucho más intuitivos, sencillos y fáciles de usar como en la app. Aunque todavía es difícil poder eliminar los parquímetros, en un futuro sería muy práctico para todos los usuarios utilizar solo una app o un dispositivo unificado.