Cada paciente tiene una lesión medular única y unas circunstancias familiares, sociales, económicas, físicas, culturares y emocionales particulares. A nivel físico y funcional la patología de cada paciente requiere un tratamiento de rehabilitación adaptado, que se vería beneficiado por un exoesqueleto personalizado. Por otro lado, la puesta en marcha y depuración del diseño estos exoesqueletos requiere una participación activa y participativa del paciente a lo largo de las sesiones del ensayo clínico, para adaptarlo a sus preferencias y necesidades. Para ello, se ha analizado la forma de abordar el ensayo clínico por parte del equipo de investigación y sus interacciones con los pacientes y con el resto de grupos de interés, con el fin de identificar oportunidades de mejorar e idear propuestas para abordarlas. Tanto los exoesqueletos personalizados como el ensayo clínico están orientados a lesionados medulares con diagnóstico de recuperación de marcha. Es decir, pacientes que una vez finalizado su proceso de rehabilitación serán capaces de caminar.