“Compi”
El concepto
¿En qué momento comenzamos a polarizarnos ideológicamente? La polarización ideológica es uno de los motivos por los que nos dejamos influir por la desinformación.
El contexto
Compi es para personas de 11 a 14 años que toman contacto con su primer dispositivo móvil, a esa edad aumenta exponencialmente la cantidad de información que consumen y necesitan adoptar ciertas herramientas para trabajar su pensamiento crítico. Por otro lado, padres y profesores no tienen el tiempo y herramientas necesarias para ayudar a sus hijos siempre que quieren y esto es un apoyo para ellos.
Propuesta de valor
Actualmente el mercado ofrece herramientas para prohibir, vigilar o controlar, esto en muchos casos genera reacción, no educación, Compi ofrece la oportunidad de ayudar a las nuevas generaciones a entender la información y a reflexionar, desde un punto de vista atractivo para ellos, como puede ser una mascota virtual.
El proceso
No comencé con una idea previa, así que me he centrado en los resultados que el research me iba dando en cada fase. La parte más compleja del proyecto ha sido entender los sistemas de procesamiento de lenguaje natural y dar sentido al proceso del bot de diálogo socrático.
Lecciones aprendidas
Respecto a la desinformación, hoy en día podemos “parchearla” con sistemas que desvelen o bloqueen, pero pensando a medio largo plazo, en el que la misma desinformación se multiplicará, necesitamos personas con un mejor pensamiento crítico para decidir cómo quieren digerir la información que reciben y cómo les va a afectar. Aprender a preguntar, entender opciones y recursos disponibles, son básicos para ser libre.
Próximos pasos
En una primera fase debería desarrollar el Bot de Diálogo Socrático y contratar un servicio de Procesamiento del Lenguaje Natural, además de completar el configurador de personajes y las ilustraciones que el mismo necesita.
En una segunda fase, y pensando en la monetización el proyecto podría cobrar vida “física” a través de muñecos de diálogo personalizados. Por otro lado la herramienta permite adaptarse a modelos de escuela, incorporando el pensamiento crítico a casi cualquier asignatura, para esto crearíamos una sala de debate a la que conectarte con otros usuarios.