Para quién
La mayor parte son usuarios en sus 20-30-40 (pero no hay restricción de edad) que ya tienen un background de haber viajado o residido en el extranjero, y poseen un perfil multidisciplinar. Mi usuario principal es ingeniero de telecomunicaciones y además se dedica al street art y el diseño gráfico. Cita: “Quiero aprender cómo se hacen las cosas en otros sitios”
Necesidades
- Ayuda para lidiar con burocracia.
- Apoyo económico y/o de local para ejercer su negocio.
- Interaccionar con personas de otros países, y aprender/practicar el idioma a pie de calle.
Reto
Mi reto ha sido el tratar de solucionar tres problemas con un servicio. Problemas:
- Inutilización de espacios a pie de calle en los centros urbanos.
- Imposibilidad de potenciales emprendedores de llevar a cabo sus ideas, debido a la burocracia y los costes que ello supone.
- Necesidad de interacción social entre gente de diversos países y culturas, debido al auge de populismo en la última década.
Decisiones de diseño
- El producto es básicamente una web de solicitud de becas en el extranjero para nuevos emprendedores (erasmus para emprendedores).
- En el futuro se añadiría una app de seguimiento para el “durante”.
- En la web tiene una gran importancia el destino. Se presenta un mapa interactivo con los locales disponibles en cada ciudad. El solicitante elige el que piensa que se adecúa a su proyecto, y solicita.
- El otro apartado principal es el de solicitar la beca, donde se rellenarán datos personales, profesionales y se escribirá una propuesta de 500 palabras.